Desde la Asociación de Comercio, Industria, Producción y Afines del Neuquén (ACIPAN), expresamos nuestro firme respaldo a las declaraciones del presidente de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), Natalio Mario Grinman, durante la apertura del 22° Council of the Americas, organizado por AS/COA en colaboración con la CAC.

Grinman instó a reflexionar profundamente sobre el rumbo que el país debe tomar en el marco de las próximas elecciones, planteando la necesidad de abandonar el cortoplacismo y apostar por una construcción de largo plazo que brinde certidumbre y estabilidad. Desde ACIPAN coincidimos plenamente en que este es un momento de definiciones cruciales para la Argentina.

📣 En sus palabras:

“Podemos transitar el camino del cortoplacismo, que más pronto que tarde nos hace pagar abultados costos; o bien ir por una construcción de largo plazo, que nos genere certidumbre, certeza, del rumbo que queremos.”

Asimismo, compartimos su preocupación por la falta de responsabilidad de ciertos sectores legislativos y su llamado a reducir la carga impositiva que afecta históricamente al comercio y la producción. Como entidad que representa a empresarios y comerciantes de Neuquén, reafirmamos que los problemas estructurales del país requieren soluciones sostenidas y consensuadas, no medidas improvisadas.

Grinman también destacó la importancia de generar recursos genuinos para el crecimiento, y desde ACIPAN adherimos a esa visión: el desarrollo económico debe surgir del esfuerzo productivo y del fortalecimiento del sector privado, motor indispensable de la economía nacional.

🤝 En este contexto, celebramos la participación de líderes políticos y empresariales en el encuentro, y valoramos especialmente el reconocimiento del rol del sector privado por parte del Estado, como lo expresó Jorge Macri:

“Hoy celebro que no solo volvamos a reconocerlo como lo que siempre fue, el motor que impulsa la economía, sino que también volvamos a festejar el éxito del privado.”

ACIPAN reafirma su compromiso con el desarrollo de Neuquén y del país, y acompaña las iniciativas que promuevan un entorno más justo, competitivo y sostenible para todos los actores económicos.