La Secretaría de Industria y Comercio publicó una serie de medidas con el objetivo de que los productos cumplan con los estándares internacionales de seguridad y calidad.
A continuación, el detalle de cada una de ellas:
- Resolución 16/2025: Se actualizó el Reglamento Técnico de Seguridad Eléctrica.
Se facilitó la aceptación y utilización de certificados emitidos en el exterior que garanticen la seguridad eléctrica de diferentes productos.
El reglamento de Seguridad Eléctrica alcanza a los aparatos eléctricos de uso doméstico, fuentes y cargadores, dispositivos de iluminación y aparatos de electrónica, audio y video. También se permitirá la comercialización de productos con fichas con una geometría distinta a la “ficha argentina”.
Por último, se elimina el trámite previo y la intervención de la Dirección General de Aduanas quedando la Secretaría de Industria y Comercio como autoridad de aplicación.
- Resolución 17/2025: Se estableció un nuevo Reglamento Técnico que contempla los requisitos y características esenciales de calidad y seguridad que deben cumplir los productos identificados como máquinas y equipos.
- Resolución 18/2025: Fue actualizado el Reglamento Técnico de Elementos de Protección Personal.
Se estableció que los certificados nacionales y extranjeros de organismos de certificación acreditados son válidos para comercializar en el país, evitando así la duplicación de ensayos y procesos de control que las plantas internacionales ya verificadas. Esto aplica para elementos de prevención contra el ahogamiento por inmersión; de protección auditiva; la indumentaria de protección y equipos de protección contra caída en altura; de protección de la cabeza; respiratoria, total o parcial del rostro, de extremidades y ocular, entre otros. - Resolución 25/2025: Se aprobó un nuevo Reglamento Técnico y Metrológico de “Instrumentos de pesar de funcionamiento no automático”.
- Resolución 26/2025: Se establecieron las características de seguridad y calidad que deben cumplir los cementos para uso general; de propiedades especiales; para hormigón de uso vial aplicable con tecnología de alto rendimiento (TAR); y de albañilería.
Desde este momento, se aceptarán informes de ensayo y certificados internacionales de organismos reconocidos y aceptados para ser comercializados en países de alta vigilancia y países limítrofes, (Brasil, Chile, Bolivia, Paraguay, Uruguay). - Resolución 27/2025: Se actualizó el Reglamento Técnico de ascensores nuevos, componentes de seguridad para ascensores e instalación de los mismos.
A partir de ahora, se aceptarán nuevas normas técnicas estadounidenses ASME/ASTM, que establecen estándares para materiales y componentes, permitiendo que productos de mayor tecnología puedan ser incorporados a los ascensores reduciendo así el costo de mantenimiento de los mismos y el riesgo por incumplimiento. Además, la Dirección General de Aduanas se dispensa de realizar controles documentales y/o físicos vinculados con este reglamento.